Infórmate antes de viajar: COVID-19

 

Infórmate antes de viajar: Know Before You Go

Actualizado: 31/03/2022

Ahora es el momento de explorar Gran Bretaña e Irlanda del Norte, pero antes de que descubras algunos de nuestros lugares emblemáticos o decidas explorar lugares menos conocidos e inesperados para una escapada, mantente al día con toda la información que necesitas sobre tu visita.

No es necesario que rellenes un formulario de localización de pasajeros del Reino Unido antes de viajar, ni que te sometas a las pruebas COVID-19 ni a la cuarentena cuando llegues a Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

El Reino Unido tiene un sistema de dos niveles para los viajes internacionales: una "lista roja" de países y territorios y una lista del "resto del mundo". Si tienes que seguir las normas de la "lista roja", debes hacerlo tanto si estás totalmente vacunado como si no lo estás.

Desde el 1 de marzo de 2022, no hay ningún país en la lista roja (aunque seguirá estando sujeto a cambios y te recomendamos echarle un vistazo siempre antes de viajar).

Consulta por favor los enlaces que aparecen a continuación para conocer las últimas indicaciones sobre cada nación:

Inglaterra

Escocia

Gales

Irlanda del Norte

 

Desde el 18 de marzo, todas las restricciones y la necesidad de rellenar un formulario de localización de pasajeros se eliminarán para las llegadas a Reino Unido.

Para que disfrutes de tu estancia lo máximo posible, te recomendamos que organices tu próximo viaje con tiempo y consultes todos los servicios y lugares importantes. A fin de garantizar que todos pongamos nuestro granito de arena a la hora de viajar con responsabilidad y cuidar del entorno, hemos preparado unos puntos generales para ayudarte a organizar tu viaje cuando esté permitido viajar de nuevo:

 

  • Al planear tu viaje, comprueba que los servicios importantes, como baños y aparcamientos, están abiertos, para que no te pille de sorpresa. Puedes encontrar información sobre qué aseos públicos están abiertos en Gran Bretaña e Irlanda del Norte en Lockdown Loo.
  • Si estás pensando en visitar un sitio turístico, comprueba en su sitio web si necesitas hacer una reserva en una franja horaria concreta.
  • En Gran Bretaña e Irlanda del Norte, es obligatorio llevar mascarilla en transporte público (autobús, tren y taxi), a menos que estés exento de llevarla.
  • Según la nación, puede haber otros lugares donde el uso de mascarilla sea obligatorio. Así, lo mejor es que consultes las normas específicas sobre el uso de mascarilla en InglaterraEscociaGales o Irlanda del Norte, depende del país que visites.
  • Si viajas en avión, es posible que al llegar tengas que llevar puesta la mascarilla dentro de la terminal del aeropuerto. También es probable que las aerolíneas te pidan que hagas la facturación online cuando sea posible y limites tu equipaje de mano. Además, se han dispuesto unas normas sobre la distancia de seguridad, en consonancia con las normas concretas de cada nación.
  • Algunos lugares son muy famosos y atraen a mucho público. ¿Por qué no te alejas de las rutas más trillada y te animas a descubrir algún sitio especial donde haya menos gente?
  • Asegúrate de llevar una tarjeta bancaria; actualmente, muchos establecimientos no aceptan pagos en metálico.
  • Lávate las manos con frecuencia y lleva contigo algún desinfectante de manos que puedas usar cuando no haya ningún lugar público donde lavártelas.

Información y recomendaciones gubernamentales

En los siguientes enlaces puedes consultar la última información y recomendaciones gubernamentales para viajar en cada una de las cuatro naciones:

 

Qué hacer si piensas que tienes algún síntoma compatible con coronavirus

Si piensas que tienes síntomas propios del coronavirus, deberás utilizar el servicio online de la página web del gobierno del Reino Unido. Puedes encontrar las últimas indicaciones sanitarias de cada nación en las páginas de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte.

Los departamentos de accidentes y emergencias (A&E) de los hospitales británicos atienden casos serios de urgencia. Si necesitas ayuda o atención medica en una situación que no sea de vida o muerte, puedes llamar al 111 para acceder al servicio NHS 111.

Es posible que los viajeros extranjeros tengan que pagar por la atención hospitalaria recibida. Te recomendamos encarecidamente que te cerciores de tener una póliza de seguro adecuada antes de viajar. Las pruebas y tratamiento del coronavirus no supondrán coste alguno.

En caso de emergencia, llama al 999 para hablar con los servicios de ambulancia, bomberos, policía o guardacostas. Tendrás que especificar qué servicio necesitas. Este número también te pone en contacto con otros servicios, como el de rescate en montaña o el servicio voluntario de rescate en mar, el Royal National Lifeboat Institute.

Las llamadas son gratis desde cualquier teléfono, pero solo debe llamarse en casos reales de emergencia.

Si te pierdes, puedes pedir ayuda a algún agente de policía: son personas amables, cercanas y atentas. Los guardias de tráfico también te pueden dar indicaciones sobre cómo llegar a los sitios. Si has sido víctima de un delito, llama a la policía en el 999 o el 101, si no es algo urgente.

Los agentes de apoyo comunitario también colaboran con el cuerpo policial y pueden facilitarte consejos, direcciones y otras informaciones útiles.

Viajar en transporte público. Uso de mascarillas

Dependiendo de la nación a la que se viaje, las mascarillas son necesarias en algunos lugares, como en el transporte público y en tiendas.

Para más información, visita los sitios web dedicados a InglaterraEscociaGales o Irlanda del Norte.

Viajar a Reino Unido y a Irlanda del Norte tras el Brexit

Gran Bretaña e Irlanda del Norte han abandonado la UE, y se han establecido nuevas normas para quienes viajen a Gran Bretaña e Irlanda del Norte desde la UE, EEE o Suiza. Para más información, consulta el sitio web oficial del Gobierno o nuestra página de información.
 

Gran Bretaña e Irlanda del Norte han abandonado la UE, y el periodo de transición terminó el día 31 de diciembre de 2020. Estamos deseando poder darte la bienvenida y por eso queremos asegurarnos de facilitarte toda la información necesaria para que realices tu viaje con confianza.Desde el1 de enero de 2021 se han establecido nuevas normas para quienes viajen a Gran Bretaña e Irlanda del Norte desde el extranjero. Para más información, consulta el sitio web oficial del Gobierno o nuestra página de información.

También queremos informarte de que una vez finalizado el periodo de transición también hay cambios y nuevas normas para aquellas personas que quieran venir a vivir o a estudiar en Gran Bretaña o Irlanda del Norte. Los cambios se harán en base a un nuevo sistema migratorio por puntos. Por favor accede a la página oficial del gobierno si necesitas más información, gov.uk

Vigente desde el 4 de noviembre de 2021

¿Cuáles son las normas para las personas totalmente vacunadas que llegan del extranjero y que posteriormente son identificadas como contacto cercano de un caso positivo de COVID-19?   

Si has estado en contacto cercano con un caso positivo, para estar exento de hacer la cuarentena tendrás que: 
•    Estar completamente vacunado, con las dos vacunas aprobadas por el MHRA y administradas en el Reino Unido;
•    ser menor de 18 años y 6 meses; 
•    participar o haber participado en un ensayo aprobado de la vacuna COVID-19; o 
•    no poder haberte vacunado por razones médicas. 
 
Para obtener más información, visita el sitio web del Gobierno del Reino Unido aquí.

¿Qué ocurre si has recibido una dosis de vacunación en el extranjero y otra en el Reino Unido,  estás exento de hacer cuarentena si eres contacto cercano de un caso positivo? 
Cuando se recomienden dos dosis, tendrás de haber recibido ambas dosis de una vacuna aprobada por el MHRA administrada en el Reino Unido para estar exento de la cuarentena, si se te identifica como contacto de un caso positivo de COVID-19. 

Un portavoz del Departamento de Salud y Asistencia Social del Gobierno del Reino Unido informa:
"Si una persona ha sido vacunada en el extranjero, está obligada a hacer cuarentena si es identificada como contacto cercano de un caso positivo de COVID-19, incluso si ha recibido una vacuna equivalente a una vacuna aprobada por la MHRA para su uso en el Reino Unido.
Nuestro proceso de verificación actualmente sólo reconoce el estado de vacunación de las personas cuyas vacunas fueron administradas en el Reino Unido, sin embargo, estamos revisando activamente las opciones que nos permitan verificar el estado de vacunación de los vacunados en el extranjero."