Ven a Glasgow y sorpréndete

Con una historia y una arquitectura envidiables como telón de fondo, Glasgow encabeza la sostenibilidad y ofrece un gran abanico de planes nuevos y originales. Desde una discoteca que genera energía con el movimiento de la gente bailando hasta fascinantes paseos de arte, deportes acuáticos urbanos y bici de montaña, Glasgow propone aventura al máximo con una huella de carbono mínima, y te acerca a las personas y los lugares que la hacen una ciudad tan especial. Sacia tu curiosidad con estos planazos y descubre cosas de Glasgow que nunca te sorprenderán.

Planes alternativos en Glasgow

 Floating Heads Installation by Sophie Cave at the Kelvingrove Art Gallery and Museum, Glasgow, Scotland.

Glasgow ha hecho una firme apuesta por lo verde; de hecho, tiene intención de alcanzar la neutralidad de carbono total para 2030. Pero las ambiciones ecológicas de esta ciudad no solo buscan un futuro mejor, también la convierten en un destino actual de primera, un destino que rebosa energía, creatividad e innovación. Puedes seguir rutas a pie gratis para ver arte urbano y esculturas al aire libre de quitarse el sombrero, recorrer sus puertos deportivos y vías fluviales montado en una tabla de paddle surf, o montarte en una de las tantas bicis de alquiler que hay repartidas por Glasgow y pedalear por sus 300 kilómetros de ciclovías.

Los sitios más representativos de esta ciudad también están abriendo las puertas a la sostenibilidad y algunos de ellos han sido galardonados por su gran trabajo para recortar las emisiones de carbono. Entre ellos encontramos el Museo y Galería de Arte de Kelvingrove y el Centro de Ciencias de Glasgow, cuya exposición Powering the Future se adentra en la impresionante ciencia que hay detrás de la energía renovable. Un punto de encuentro para los fiesteros desde los años 90, conoce a los artistas emergentes en King Tut's Wah Wah Hut. Además, el local de ocio nocturno SWG3 tiene previsto convertirse en el primer club del mundo en generar su propia energía aprovechando el calor corporal producido en sus conciertos y fiestas. El objetivo no es otro que alcanzar una emisiones netas cero para 2025. ¡Ya no hay excusa que valga para no mover el esqueleto!

¿Te gusta la buena comida, la música, la arquitectura o el fútbol? Con las visitas guiadas temáticas de Glasgow puedes conocer de primera mano algunas facetas imprescindibles de la ciudad. El Wee Food Tour te lleva a seis restaurantes, tiendas y locales gastronómicos poco conocidos, para que hinques el diente a más de 20 especialidades escocesas. Es más: cada tour incluye un donativo a un banco de alimentos, así que ayudas a apoyar a la comunidad local. Otro plan es recorrer la ciudad con Invisible Glasgow, una iniciativa social que organiza visitas conducidas por gente de Glasgow que en algún momento de su vida han sido personas sin techo. Además de ver la ciudad desde otra perspectiva, vas a participar en un proyecto que realmente cambia la vida de estos guías.

The Burrell Collection, Glasgow. Statue on wall.

 

Detrás de la majestuosa catedral medieval de Glasgow se esconde una bonita necrópolis victoriana donde descansan los restos de muchos vecinos destacados. Lo recaudado con las visitas se destina a conservar este tranquilo rincón. En verano, los jardines botánicos de Glasgow acogen espectáculos de teatro al aire libre y música en directo, y el Pollok Country Park (al sur de Glasgow) presenta no solo una solemne casa señorial de la época eduardiana, sino también rutas para bici de montaña y la galería de arte The Burrell Collection.

Si te gustan las historias de misterio, no dejes de pasar por el Museo Central de Glasgow, un emporio subterráneo dedicado a la principal estación ferroviaria de la ciudad. Desde el asalto al tren postal de Glasgow-Londres que tuvo lugar en 1963 hasta mitos que te pondrán la carne de gallina y pasajeros famosos, los ferrocarriles de Glasgow Central están llenos de historias, algunas fantásticas y otras realmente extrañas. Reserva plaza en una visita entre bastidores que te adentra en las bóvedas y plataformas ya en desuso de la estación, y prepárate a descubrir una parte de Glasgow que muy pocas personas, ni siquiera los vecinos, conocen.

Los sitios más originales de Glasgow para dormir

El Pipers’ Tryst Hotel es mucho más que un refugio acogedor y céntrico: lo lleva el National Piping Centre, un museo y colegio universitario dedicado a la gaita escocesa. Desde el tartán de las colchas hasta desayunos típicos de las Highland, este alojamiento rezuma Escocia por los cuatro costados. Además, todos los beneficios se destinan a ayudar a músicos locales y conservar el arte de la música gaitera.

Si quieres regalarte algo más chic, ABode Glasgow ocupa tres pisos de una casa adosada de la época georgiana y luce vidrieras originales y arte local en cada esquina. Este edificio fue el hogar donde se crio el antiguo primer ministro británico Henry Campbell-Bannerman, pero hoy en día ofrece un diseño actual y fresco, así como acceso para sillas de ruedas. Si se te abre el apetito, el restaurante Pie & Brew sirve sustanciosas empanadillas escocesas, las celebradas Scottish pies, por encargo.

En The Flower House, alojada en una propiedad victoriana reformada con sumo mimo y cariño, uno tiene la sensación de estar en una casa de campo, no en el centro de Glasgow. Dentro encontrarás un pequeño número de habitaciones, todas ellas únicas: resplandecientes lámparas de araña, muebles antiguos y sábanas de algodón egipcio. Como un B&B hecho y derecho, los dueños escoceses te preparan el desayuno que elijas y, si quieres, te lo llevan a la habitación.

Planes gastronómicos diferentes en Glasgow

Da igual si estás tomando unos combinados en The Finnieston Bar, o saboreando un menú con estrellas Michelin en Cail Bruich (con ingredientes sostenibles y locales), la cuestión es que los restaurantes de Glasgow son deliciosamente diferentes. Algunos como Tiffney’s y Gamba celebran la gran cantidad de productos naturales que llegan de los alrededores de la ciudad, y sirven marisco y pescado recién cogido, o carne de reses que se han pasado la vida pastando en campos escoceses. Otros, como el Stereo, sirven platos tipo tapas 100 % veganos.

En The Dockyard Social encontrarás cervezas artesanales escocesas, cócteles de puro capricho y hasta diez puestos de comida de calle con platos de todo el mundo. Situado en un almacén reconvertido, abre los viernes, sábados y domingos, así que el ambiente está asegurado. El plan perfecto para quedar con los amigos para ponerse al día… ¡o conocer a gente nueva! Ubiquitos Chip presume de tener el único bar en la azotea del West End de la ciudad, sumérgete en decadentes cócteles y un abundante menú acompañados de vistas al horizonte.

Ubicado debajo de unos arcos de ladrillo superbonitos, The Platform es un espacio gastronómico amplio y evocador que cuenta con su propia microcervecería (de hecho, desde las mesas puedes ver los barriles). Aquí encontrarás puestos de comida que ofrecen de todo: desde buenas raciones de fish and chips hasta platos tailandeses, indios o veganos, todos ellos servidos en vajilla compostable.

Llegar a Glasgow y moverse por la ciudad

El aeropuerto de Glasgow es el segundo con más movimiento de toda Escocia y está a tan solo 15 minutos en autobús del centro. Si viajas de Londres, la compañía Avanti West Coast opera los trenes más rápidos y cubre el trayecto en unas cuatro horas y media. Glasgow está a 50 minutos de Edimburgo y también tiene conexiones con Birmingham y Mánchester, entre otras localidades importantes.

La forma más rápida de moverse por Glasgow es en metro: en hora punta, hay trenes cada cuatro minutos, con paradas en estaciones en las partes más importantes de la ciudad. La línea circular pasa por el West End, sede del Museo Riverside, y un montón de sitios imprescindibles. Los autobuses de la compañía FirstBus circulan por toda la ciudad. Otra opción es ir andando o alquilar una bici en OVO.

 

 

Te recomendamos que consultes siempre cada sitio web para obtener la información más reciente, ya que los detalles pueden cambiar.

03 Mar 2023(last updated)

Sigue inspirándote...