Liverpool, lugar de nacimiento de algunas leyendas, es famoso por su música, museos y patrimonio marítimo, y sede de uno de los equipos de fútbol más importantes del mundo (bueno, esto depende de a quién preguntes, claro). Además este mayo acogerá el mundialmente conocido festival de Eurovisión. Pero lo realmente mágico de esta ciudad reside en cosas mucho más pequeñas, por ejemplo: en sus restaurantes únicos, visitas guiadas por rincones secretos, fascinante arte urbano y aventuras al aire libre. Da igual si quieres explorar los muelles a bordo de una embarcación, hacer una visita subterránea para ir tras los rastros de una historia recóndita o ver un espectáculo de humor en una iglesia bombardeada; aquí tienes cómo puedes descubrir una parte de Liverpool que te sorprenderá.
Planes alternativos en Liverpool

Liverpool rebosa historia a cada paso. Dos ejemplos: los monumentos marítimos de Albert Dock y los objetos musicales que nos remontan al pasado en Cavern Quarter, donde los Beatles dieron su primer concierto. Pero hay muchas más cosas de lo que pueda parecer a simple vista. Las visitas guiadas de los túneles de Mersey te adentran en el sistema de transporte subterráneo de Liverpool, un laberinto de pasadizos que la mayoría de los vecinos ni conocen. También tenemos un rincón espiritual secreto: la cripta de Lutyens, el origen soterrado de un imponente lugar de culto sin terminar, una joya arquitectónica oculta bajo la catedral metropolitana de Liverpool.
La gente de Liverpool es famosa por su amabilidad e ingenio, así que no es de extrañar que las visitas guiadas aquí te cautiven por completo. En City Unscripted, un guía local te descubre rincones, restaurantes y arte urbano que, si vas por tu cuenta, seguro que pasas de largo. Hay muchas otras visitas guiadas con un toque diferente: desde salidas a la caza de fantasmas con Shiverpool hasta recorridos protagonizados por cerveza artesanal con Liverpool Brewery Tours. Para descargar algo de adrenalina, anímate a hacer la carrera de cinco kilómetros Liverbirds: recorrerás esta distancia haciendo jogging, con paradas sobre la marcha en sitios históricos y fotogénicos. Si te apetece hacer algo con más ritmo, apúntate a Liverpool Cycle Tours para hacer un recorrido en bicicleta o acércate al centro de deportes acuáticos de Liverpool y surca los muelles a toda velocidad. Aparte de las típicas lanchas motoras, también está el Wheelyboat, con acceso para sillas de ruedas, para disfrutar de una experiencia sin barreras físicas.
Shakespeare North Playhouse abrió sus puertas en la localidad de Prescot (cerca de Liverpool) y promete revitalizar las obras del gran dramaturgo con tecnología de vanguardia y un reparto de chapó. En el St George's Hall, explora su programa de eventos para sumergirte en una de las salas de conciertos favoritas de la reina Victoria. O para una discoteca diferente, la Rollerdome en la Invisible Wind Factory te permite deslizarte y patinar mientras sigues el ritmo de la fiesta, ¡sólo tienes que intentar mantener el equilibrio!
Otro plan es rodearte de los lazos culturales de Liverpool entre las ruinas de la iglesia de St Luke. Destruida en unos bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial, la iglesia se ha transformado en un teatro muy singular, con un variado programa de comedia, cine, teatro y conciertos. A unos 20 minutos en tren al norte de la ciudad está la playa de Crosby, salpicada por las esculturas de Another Place, obra de Antony Gormley. Disfruta de una buena dosis de aire marino fresco e intenta acercarte al atardecer para inmortalizar el momento con una foto de cine.
Los sitios más originales de Liverpool para dormir
Un refugio acogedor y familiar en el centro de Liverpool, 2 Blackburne Terrace solo tiene cuatro habitaciones y cada una de ellas es un auténtico tesoro: elegantes bañeras con vistas de la ciudad, muebles antiguos requetebonitos y ropa de cama de algodón egipcio. Encima, los anfitriones Sarah y Glenn conocen la ciudad como la palma de su mano y están encantados de ayudarte a planear tu escapada.
Gracias a su estilo íntimo y decoración alegre y vistosa, Lock and Key suele causar sensación entre los huéspedes y recibir opiniones muy, muy buenas. Cada una de sus 14 habitaciones es única, pero todas tienen ciertos elementos en común: papel pintado chulísimo, sillones de terciopelo y elegantes cuartos de baño con mármol. Algunas hasta incluyen carrito de bebidas. Para poner la guinda al pastel, en la planta baja hay un elegante restaurante tipo bistró.
Planes gastronómicos diferentes en Liverpool
Platos tailandeses picantes, hamburguesas de varios pisos, pollo frito jugoso y colas de langosta a la parrilla: la ecléctica comida de calle del mercado Baltic es para chuparse los dedos. ¿Y para beber? La lista de opciones incluye granizados de ginebra, cervezas y cafés artesanales (o martinis expresos, si prefieres). Esto, junto con noches de comedia y música en directo, te pone en bandeja el maridaje perfecto.
El menú totalmente vegano de The Vibe deja intrigado hasta al omnívoro más acérrimo: suculentos desayunos vegetarianos, sustanciosos platos asados y raciones de nachos con montañas de guacamole, salsas y yaca ahumada. Un espacio familiar y acogedor, genial para disfrutar de una buena comida vegetariana.
Barnacle, una nueva brasserie en Duke Street Market, da un giro de cinco estrellas a productos como cangrejos, almejas y berberechos, así como a quesos, carnes y verduras de productores locales. Para tomar combinados latinos y meriendas afternoon tea con la samba como temática, echa un vistazo a Alma de Cuba, un bar-restaurante alojado en una bonita iglesia reformada.
Llegar a Liverpool y moverse por la ciudad
En el aeropuerto John Lennon de Liverpool operan las principales aerolíneas domésticas e internacionales. Además, la ciudad cuenta con servicios de tren rápidos y frecuentes que la comunican con una buena lista de localidades importantes. Los trenes más rápidos cubren el trayecto hasta Londres en 2 horas 21 minutos, y Mánchester está a menos de una hora.
Si quieres disfrutar de unas vistas fantásticas de Liverpool, móntate en el Mersey Ferry. También hay una buena red de trenes y autobuses, con acceso sin escaleras. También hay carriles exclusivos para bicis/autobuses por toda la ciudad.
Te recomendamos que consultes siempre cada sitio web para obtener la información más reciente, ya que los detalles pueden cambiar.