Llegar por mar, en tren o en autocar

Si viajas a Gran Bretaña desde Europa, tendrás que cruzar el Canal de la Mancha o el Mar del Norte, y tienes muchas formas diferentes de hacerlo. Hay servicios de ferry que operan desde distintos puertos de la Europa continental y que tienen buenas conexiones con servicios internacionales de autocar. El Eurotúnel ofrece un enlace por ferrocarril directo y fiable entre Europa y Gran Bretaña. Los precios se mantienen competitivos entre los servicios de ferry y el túnel, y ambas opciones son alternativas más ecológicas a tomar el avión.
Brittany Ferries es la única compañía que en la actualidad conecta España con Reino Unido. Los ferries son un modo de transporte conveniente, económico y divertido tanto si viajas tanto a pie como con tu vehículo.
Los puntos de salida desde España se realizan desde los puertos de Santander y Bilbao que conectan con los puertos de Plymouth o Portsmouth en Reino Unido, siendo un trayecto que dura entre 17 y 24 horas. Los precios dependen de la estación, la hora de salida y la duración de la travesía, por lo que es conveniente consultar las diferentes opciones antes de hacer la reserva.
Los barcos que realizan este tipo de rutas se denominan ferry-crucero, es decir, que en sus instalaciones ofrecen todo tipo de servicios: bares y restaurantes, spa, actuaciones, zonas de juego, piscinas, y mucho más. La ventaja de utilizar este tipo de transporte es que no existe límite de equipaje y tienes la opción de poder viajar con tu mascota a Reino Unido.
El Eurotúnel permite acceder a Gran Bretaña en el tren Eurostar desde las redes francesa y belga de ferrocarril. En Francia y Bélgica los trenes han llegado a alcanzar velocidades de hasta 300 km/h (186 millas por hora). El coste es similar al del avión, pero el tren es mucho más conveniente y mucho más respetuoso con el medioambiente. Por lo general, el precio de un billete de Londres a París cuesta unas £110, pero puede ser tan bajo como £46.
Los pasajeros que van en coche o en autobús abordan un tren para vehículos de la empresa Eurotunnel que tarda 35 minutos en hacer el recorrido de Calais a Folkestone. Para los que viajen directamente en tren, hay unos 40 servicios regulares de Eurostar, únicamente para pasajeros, operados por las redes francesa, belga y británica de ferrocarril. Estos servicios salen directamente de Bruselas, París, Lille y Calais para dirigirse a Ashford, Ebbsfleet y a la estación de St Pancras en Londres. Hay dos túneles para los trenes regulares, además de un túnel de servicio, todos excavados a una profundidad de entre 25 y 45 m (entre 82 y 147 pies) por debajo del fondo marino.
Los viajes en autocar (autobús) son bastante más baratos que otras formas de viajar, y son estupendos si se cuenta con tiempo suficiente. Se tarda más que en otros medios de transporte, pero a algunos viajeros les encanta esta experiencia que es, además, considerablemente económica. Una vez que hayas pagado el billete, no tendrás que pagar gastos adicionales para el ferry o el Eurotúnel.