Skip to main content

Viajes accesibles a las islas escocesas y sus alrededores

Desde la Escocia interior, puedes viajar fácilmente a las islas escocesas en ferry o avión.

  • Se puede acceder a las islas llegando a los principales centros neurálgicos de Escocia: Edimburgo, Glasgow, Inverness o Aberdeen. Hay vuelos desde el Aeropuerto de Edimburgo a las Orkney Islands que tardan alrededor de 1 hora y 15 minutos. Para llegar a las Hébridas Interiores y Exteriores, resulta más accesible viajar en tren: ScotRail ofrece servicios accesibles. Allí, es recomendable coger un coche de alquiler accesible, un autobús o un ferry para acceder a cada una de las islas.

    El billete de ScotRail, Highland Rover Pass, ofrece viajes ilimitados por las Highlands (Tierras Altas) de Escocia, incluidos los ferrise a Skye, Mull, Stromness, Kirkwall y Lerwick.

  • Viajar en ferry es imprescindible para recorrer algunas de las islas de Escocia, por lo que las compañías cuentan con políticas de viajes accesibles.

    Los ferries CalMac cubren las Hébridas Interiores y Exteriores y ofrecen viajes asistidos. Echa un vistazo a su billete Island Hopping, que te permite explorar todas las rutas  insulares durante un mes.

    Northlink Ferries va a las Orkneys y Shetlands, pero no llega a Aberdeen. Puedes utilizar, en su lugar, Pentland Ferries a las Orkneys, que sale de Gills Bay. Dependiendo del ferry que reserves, hay elevadores para sillas de ruedas, trampas o escalerillas.

  • CityLink ofrece un autobús de Inverness a la Isla de Skye. Los autocares son accesibles y se admiten perros guía.

    La Orkney Community Transport Organisation (CTO) ofrece un servicio de autobuses como lanzadera por la isla que también puede reservarse para alquiler en privado. La CTO también apoya al Orkney Disability Forum, que presta servicios para mejorar la  accesibilidad en las Orkneys, incluido un servicio de traslado en autobús, alquiler de scooter de movilidad reducida y mucho más.

Actividades accesibles en las islas de Escocia

Descubre nuestra selección de atracciones accesibles para hacer en las Islas Escocesas.

Photo by: VisitBritain/Brynn Hauxwell

Wheelchair user going down a coastal path at sunset

Historia y Patrimonio

  • Adéntrate en la historia y acercate a las Calanais Standing Stones, que son incluso más antiguas que Stonehenge. Con forma de cruz celta, este antiguo hito neolítico domina un lago negro, lo que refuerza la atmósfera que envuelve su ubicación en la remota isla de Lewis. Los titulares de un distintivo azul (blue badge) pueden aparcar en los apartaderos cercanos. Desde aquí, los usuarios de sillas de ruedas pueden subir por el sendero hasta las piedras. Si no, hay un segundo aparcamiento cerca del centro de visitantes donde el acceso es llano, aunque puede estar un poco empantanado cuando llueve.

  • Con tan sólo 32 km de largo y 16 km de ancho, esta pequeña isla tiene mucho que ofrecer. Situada en Firth of Clyde, la Isla de Arran está repleta de costas pintorescas, pueblos llenos de encanto y casas de colores junto al lago. Arran rebosa vida salvaje, con más de 250 especies de aves, tramos de costa para deleitarse la vista y lagos interiores. Es un lugar ideal para avistar rapaces como buitres, cernícalos y gavilanes. Se puede llegar fácilmente con los ferries de Calmac’s Clyde & Hebridean. En la isla hay  una gran diversidad de alojamientos accesibles, perfectos tras un día de turismo intenso.

  • El Castillo de Dunvegan, reconocido con varios premios, es el castillo habitado ininterrumpidamente más antiguo de Escocia y te da la bienvenida para que lo visites y descubras su gran historia. La entrada al castillo es accesible mediante una rampa, aunque no se puede acceder a todos los pisos debido a la antigüedad del edificio. El jardín tiene varios senderos accesibles para disfrutar, hay tarjetas informativas a disposición de los visitantes con dificultades auditivas y se admiten perros guía.

  • Descubre la épica historia de uno de los clanes más grandes e imponentes de Escocia, el Clan Donald. El Castillo de Armadale cuenta con aparcamientos accesibles y todas las instalaciones  interiores para visitantes son accesibles en un solo nivel. Además, las principales rutas de los jardines  están adaptadas para sillas de ruedas. Los perros guía son bienvenidos en los jardines y el museo.

  • Construidos hace unos 5.000 años, descubre estos yacimientos neolíticos y maravíllate con su construcción. El acceso a cada yacimiento es diferente, con diversos senderos, pasamanos y protectores auditivos, entre otros. Los perros guía son bienvenidos y los centros de visitantes son accesibles. Aprovecha para visitar el poblado de Skara Brae, en Sandwick, y la tumba de cámara de Maeshowe, en Stenness. El Círculo de Piedra y Henge del Anillo de Brodgar, junto con el Círculo de las Piedras de Stenneds y Henge tienen un acceso algo más complicado, especialmente si el suelo está húmedo. como se detalla en esta reseña de la Guía de Euan.

Relajación y bienestar

  • ¿Necesitas descansar y relajarte? ¡Qué mejor lugar para encontrar la paz interior que un complejo de 4 estrellas con las montañas y los bosques como telón de fondo y la costa a tiro de piedra! El spa y las instalaciones de ocio del Auchrannie Resort son una auténtica joya, con habitaciones accesibles que incluyen duchas con mampara, barras de sujeción y mucho más. Hay vestuarios accesibles, un elevador para la piscina y un salón de manicura y salas de tratamiento accesibles en el spa. Todos los accesos  cuentan con rampa o ascensor, y hay baños accesibles en todas las instalaciones.

Comida y bebida

  • ¿Te apetece probar el whisky más famoso de Escocia? Reserva la ruta del Whisky en las Hébridas para explorar varias destilerías isleñas en Raasay, Benbecula, Jura, Harris y Skye. Famosas por producir los mejores whiskies de una malta única en el mundo gracias a sus suelos excepcionalmente ricos en turba, tendrás la oportunidad de descubrir qué hace que sea uno de los exportadores más renombrados del líquido dorado. Los itinerarios pueden adaptarse a las necesidades de accesibilidad.

Aire libre y naturaleza

  • Las islas Shetland son un lugar increíble para explorar. Aquí puedes tanto recorrer paisajes costeros épicos y visitar los pueblos locales y lugares históricos como disfrutar de amaneceres y puestas de sol espectaculares, entre otros muchos. La organización benéfica Ability Shetland se ha propuesto que todo el mundo pueda recorrer las islas y, por ello, ofrece el préstamo gratuito de cuatro sillas de ruedas todoterreno. Además, la organización ha colaborado con el Equipo de Acceso al Aire Libre del Consejo de las Islas Shetland para ofrecer varias rutas en silla de ruedas todoterreno, como la del Parque Eólico de Burradale, en el norte de Lerwick, con vistas al Valle de Tingwall y a Central Mainland. La ruta Cunningham Way, en el sur de Lerwick, te mostrará las antiguas casas redondas de piedra de Clickimin Broch, a orillas del lago Clickimin. Si lo tuyo son más las playas, echa un vistazo a la Playa de Quendale.

  • Skye for All, fundada por Sarah y Melanie, dos amigas que viven en la Isla de Skye, ofrece diferentes recorridos accesibles para hacer en la isla. Cada actividad es llevada a cabo por la pareja, con  la silla de ruedas plegable y el bastón de Sarah. Ofrecen información sobre la accesibilidad de  los senderos y las actividades accesibles para realizar.

  • A un corto trayecto en ferri desde Oban, Lochaline o Kilchoan, se encuentra la isla de Mull, en las Hébridas Interiores. Disfruta de la naturaleza en Aros Park, con vistas a Tobermory y Ardnamurchan. Este sendero accesible para usuarios de sillas de ruedas, con camino de grava compacta, te llevará a través de bosques, descubriendo aguas llenas de nenúfares y vistas a la cascada de Alainn Burn.

  • Contempla las islas desde el mar y disfruta de la fauna local en una excursión en barco por las aguas que rodean la Isla de Skye, Raasay y Rona. Stardust Portree Boat Trips cuenta con tres embarcaciones con acceso para sillas de ruedas, que incluyen una rampa para sillas de ruedas. No importa el tipo de silla de ruedas o andador que tengas, la tripulación lo subirá a bordo. Los perros de asistencia también son  bienvenidos.

Arte y cultura

  • Mull Theatre ofrece obras de arte que abrazan la cultura local y sobrepasan los umbrales del cambio y la innovación a través de la música, la danza y el teatro. Se trata de un espacio «Paga lo que decidas», que acoge actuaciones de todo el mundo, así que puedes elegir ver un espectáculo o incluso representar uno tú mismo. El teatro tiene acceso para sillas de ruedas y aseos accesibles. Justo al final de la calle está la Galería An Tobar, que muestra el talento local y organiza talleres de arte, artesanía y otras disciplinas. La galería An Tobar también tiene acceso para sillas de ruedas y baños accesibles.

  • En el corazón de la capital de las Shetland, Lerwick, se encuentra el Museo y Archivos de las Shetland. Descubre la historia del patrimonio y la cultura de las Shetland a través de una amplia gama de exposiciones y muestras. Consulta la programación de eventos y actividades, reserva una visita guiada o descubre las colecciones a tu ritmo. El museo está a poca distancia de la terminal del ferry. Hay una rampa en la entrada con puertas giratorias de apertura lenta, acceso sin obstáculos al interior del museo y ascensor a otras plantas; hay baños accesibles. Aprovecha la visita y acércate a la cafetería-restaurante con vistas al muelle y al Mar del Norte.

  • Orkney Folk Festival, de cuatro días de duración, cuenta con artistas de todo el mundo, desde guitarras acústicas a coros, pasando por acordeonistas y violinistas. La mayoría de los recintos tienen acceso sin escalones y un reducido número de espacios para usuarios de sillas de ruedas. El sistema de venta de entradas forma parte del programa Access Card, si dispones de él. El equipo de la organización está a tu disposición para ayudarte en cada visita.

  • Aprende sobre la historia de Islas de Orkney y entiende cómo los monumentos que quedan hoy en día encajan en la cultura de las islas. Reúnete alrededor del fuego mientras los profesionales del Orkney Folklore y Storytelling Centre te cuentan historias folclóricas, mitos y leyendas. Se celebra en el Estudio de Arte Folclórico y es accesible para personas en silla de ruedas. El centro también ofrece espectáculos accesibles de cuentacuentos, danza y teatro, con música en directo, mímica, gestos y lenguaje de signos, inclusivos para personas con problemas de audición, sordas, ciegas o con visión parcial.

Aventura y deporte

  • Reconecta con la naturaleza y encuentra la paz interior con una clase de yoga accesible en esta curiosa isla. Con varios retiros para reservar, o clases puntuales, Isle of Mull Yoga ​​​organiza sesiones individuales o para grupos, en el interior o al aire libre en la playa (si el tiempo lo permite). Las clases se pueden adaptar a tus necesidades, ponte en contacto para más detalles.

  • Siente la brisa mientras recorres las Shetland en bicicleta. Desde triciclos a bicicletas adaptadas para sillas de ruedas, bicicletas de mano y mucho más: Ability Shetland ofrece una selección de bicicletas adaptadas de alquiler para niños desde cinco años y adultos. El préstamo de las bicicletas es gratuito, aunque la organización benéfica está abierta a donativos que se destinan al mantenimiento de los vehículos.

Descubre una Escocia accesible

Las Tierras Bajas escocesas (Lowlands) ofrecen paisajes espectaculares y accesibles, lugares históricos y ciudades llenas de ambiente.

Photo by: VisitBritain/Pinzutu

Jardines de Princes Street con el Castillo de Edimburgo al fondo

Desde la emoción de los Juegos de las Tierras Altas escocesas hasta los mitos del Lago Ness: las Highlands (Tierras Altas) escocesas están cargadas de tradición y aventuras accesibles.

Photo by: VisitBritain/AccessOutdoorGuide

Dos mujeres, una de ellas en silla de ruedas, en un camino forestal

¿No has encontrado lo que buscas?

¿No has encontrado lo que buscas?