Photo by: VisitBritain/Pinzutu

Guía de viaje accesible a las Tierras Bajas escocesas
Las Tierras Bajas escocesas ofrecen paisajes espectaculares y accesibles, lugares históricos y ciudades llenas de vida con un gran atractivo internacional. Desde la cultural Glasgow, con sus museos, joyas arquitectónicas y visitas accesibles, hasta la accesible Edimburgo, con sus calles y su castillo, situado sobre un volcán inactivo. Las Tierras Bajas ofrecen una amplia variedad de restaurantes accesibles que sirven comida internacional y local. Repón fuerzas antes de explorar la belleza natural de los bosques accesibles o recorrer la campiña por un sendero accesible. Las ciudades y pueblos costeros de las Tierras Bajas ofrecen una cálida bienvenida a través de sus panorámicas espectaculares. Disfruta de las arenas doradas de St Andrews en una silla de ruedas para la playa, o explora la tercera ciudad más grande de Escocia, Aberdeen. Las Tierras Bajas escocesas, donde hay numerosos castillos y escenarios de batallas, son accesibles para todos.
Viajes accesibles a las Tierras Bajas escocesas (Lowlands) y alrededores
Viajar a Escocia desde el extranjero y desde el resto del Reino Unido es cómodo y fácil. Las Tierras Bajas escocesas (Lowlands), con vuelos directos desde EE.UU., Europa y otros países, cuentan con tres aeropuertos principales, los cuales ofrecen Asistencia al Pasajero para que puedas orientarte. Viaja en avión a Edimburgo, Glasgow o Glasgow Prestwick.
Viajar por las Tierras Bajas escocesas (Lowlands) es un viaje lleno de rutas increíbles. Toda la región está bien comunicada por carretera y ferrocarril, mientras disfrutas de paisajes idílicos. El Accessible Travel Hub(Centro de Viajes Accesibles), gestionado por Disability Equality Scotland (Igualdad de Discapacidades de Escocia), ofrece información detallada sobre el acceso a todos los medios de transporte público de Escocia, incluidos autobuses, trenes, ferri, metro y otros.
Los autobuses accesibles en Escocia, tal y como se detalla en Accessible Travel Hub, comprenden Megabus, National Express y Scottish Citylink, entre otros. Puedes tomar un autobús como transporte público o reservar una visita guiada en autocar. Los servicios incluyen:
Borders Buses cubre varias localidades de las Tierras Bajas. Todos los autobuses son accesibles y tienen acceso para sillas de ruedas, con suelos bajos y rampas; los autocares son accesibles a través de plataforma. El personal está formado para ayudar a los invidentes y a las personas con visión parcial, y todos los perros de asistencia son bienvenidos a bordo.
Stagecoach ofrece servicio en gran parte de las Tierras Bajas, incluidos el este y el oeste de Escocia. La mayoría de los autobuses de las rutas principales son accesibles, con acceso a nivel bajo y rampas, espacio para sillas de ruedas y vehículos de movilidad reducida. Hay información disponible en diversos formatos para personas ciegas o con visión parcial y personas sordas o con dificultades auditivas.
Edimburgo ofrece servicio en gran parte de las Tierras Bajas, incluidos el este y el oeste de Escocia. La mayoría de los autobuses de las rutas principales son accesibles, con acceso a nivel bajo y rampas, espacio para sillas de ruedas y vehículos de movilidad reducida. Hay información disponible en diversos formatos para personas ciegas o con visión parcial y personas sordas o con dificultades auditivas.
La aplicación de planificación de viajes de Transport for Edinburgh para los autobuses de Lothian y los tranvías de Edimburgo es compatible con VoiceOver, anuncia la próxima parada y, si enfocas el teléfono hacia una parada de autobús, la aplicación te dirá exactamente qué autobuses paran allí y cuánto tardarán.
- Uno de los mayores servicios de autobuses de Glasgow es First Bus, accesible para todos.
Para ver reseñas personales de autobuses accesibles en Escocia, consulta la Guía de Euan.
Para viajar en tren por las Tierras Bajas escocesas (Lowlands), ScotRail ofrece viajes accesibles. Puedes acceder con ayuda y reservar asistencia personal al menos una hora antes del viaje. Una ventaja añadida de unas vacaciones en tren por Escocia son las vistas épicas que se pueden contemplar desde la comodidad del vagón.
Para obtener un desglose de la información y los recursos sobre viajes accesibles en tren en Escocia, incluidas las redes ferroviarias accesibles, consulta el Accessible Travel Hub. Transport Scotland ofrece más asesoramiento sobre transporte accesible en todas las redes de transporte público de Escocia.
El único metro de Escocia se encuentra en Glasgow y se reconoce por su exterior de color naranja brillante. Gestionado por Strathclyde Partnership for Transport (SPT), es una forma barata y rápida de desplazarse por la ciudad, con opciones de aparcamiento y transporte.
Las instalaciones accesibles incluyen bucles de inducción en las taquillas para usuarios con dificultades auditivas, pavimento táctil en los andenes y mapas táctiles en estaciones clave, pasamanos de doble altura que no son «fríos al tacto», los perros guía son bienvenidos y las sillas de ruedas se permiten a bordo, pero deben plegarse debido a las limitaciones de espacio. Hay información sobre estaciones accesibles para ayudar a planificar los viajes con antelación.
Una forma estupenda de ver y experimentar las Tierras Bajas (Lowlands) es alquilar un vehículo. Los vehículos adaptados varían y pueden incluir rampas y elevadores traseros, frenos de empuje y tracción, ayudas para la conducción, asientos giratorios y mucho más. Allied Mobility dispone de una selección de opciones de alquiler de vehículos accesibles a corto o largo plazo.
Actividades accesibles en las Tierras Bajas escocesas (Lowlands)
Descubre nuestra selección de planes accesibles en las Tierras Bajas escocesas (Lowlands).
Photo by: VisitBritain/Pinzutu/Able Mable/Hazel Anderson

Arte y cultura
En las Galerías Nacionales Escocesas, Modern one, Modern Two, National y Portrait hay una gran variedad de eventos y visitas accesibles para todos los visitantes. Descubre la amplia colección, desde Rembrandt a Rubens, pasando por Monet o Van Gogh. No te pierdas las actividades y conciertos para personas con demencia, las mañanas sensoriales para personas con autismo y las sesiones de cuentacuentos sensoriales para todas las edades. También hay visitas guiadas y talleres para personas ciegas y con visión parcial, así como visitas guiadas en lengua de signos británica. La mayoría del personal ha recibido formación en diversas áreas, incluida la sensibilización sobre la igualdad. Entre las instalaciones accesibles se incluyen sillas de ruedas en préstamo, lugares para cargar scooters de movilidad reducida, baños y vestuarios accesibles, etc.
El V&A Dundee es un edificio épico de gran valor arquitectónico. Situado junto al río Tay, alberga una colección de obras de artistas locales e internacionales. El museo es accesible para todos, con ascensores en todas las plantas. Los perros guía son bienvenidos, hay sillas de ruedas para tomar prestadas, baños accesibles en todas partes y un aseo Changing Places. La página web ofrece una visita virtual para que los visitantes se familiaricen con el espacio y ver lo que pueden esperar, además de una sala tranquila para descansar. Las personas ciegas o con visión parcial disponen de una aplicación llamada myEyes que ayuda a navegar por el museo. Consulta la Guía de Euan para conocer otras actividades accesibles en Dundee.
Glasgow Film Theatre (GFT), un «cine para todos», es un espacio de colaboración y la sede del Festival de Cine de Glasgow. El cine accesible, que presenta películas independientes y los últimos estrenos, dispone de espacios para sillas de ruedas, bucles de inducción, ascensores para acceder a las salas y proyecciones subtituladas, audiodescritas y en lengua de signos británica. El GFT fue el primer cine del Reino Unido en ganar el premio «Autism Friendly Award» y también el primer cine de Escocia en introducir proyecciones de películas adaptadas al autismo para niños y sus familias. En colaboración con la National Autistic Society, existe un Access Film Club, abierto a mayores de 15 años. Ofrece proyecciones relajadas, con debates posteriores, para personas con autismo, síndrome de Asperger o necesidades de apoyo adicionales.
En el corazón de la Royal Exchange Square de Glasgow se encuentra la Galería de Arte Moderno. Este impresionante edificio acoge eventos y obras de artistas locales e internacionales. El muso es accesible para todos, cuenta con un bucle de inducción y una explicación en lengua de signos británica al GoMA, acceso en silla de ruedas a las zonas públicas a través de los ascensores y aseos accesibles en la planta baja. Hay un micrositio de Autism Aware, en el que el museo organiza aperturas anticipadas, horarios más tranquilos, sesiones familiares y paquetes sensoriales para los visitantes.
Diseñado por la aclamada arquitecta Dame Zaha Hadid, el galardonado Museo Riverside se alza en la confluencia de los ríos Kelvin y Clyde. Podrás encontrar más de 3.000 exposiciones dedicadas al transporte y la tecnología. Galardonado con el Premio de Turismo Verde de VisitScotland, el museo es accesible para usuarios de sillas de ruedas, con ascensores entre las plantas. En el exterior hay aparcamientos accesibles con distintivo azul (blue badge), mientras que en el interior encontrarás un cambiador, baños accesibles y bucles de inducción, entre otros. El museo cuenta con presentaciones en LSB y lenguaje internacional de signos para ayudar a planificar la visita.
Nacido y criado en Glasgow, Rennie Mackintosh fue pionero del movimiento Art Nouveau en el Reino Unido, y House for an Art Lover es otro gran ejemplo de sus ideas. Diseñada por Mackintosh en 1901, la casa se terminó de construir en 1990. Dispone de rampa de acceso y ascensor a todas las plantas del edificio. Los caminos que rodean el exterior de la casa y los jardines están asfaltados, son llanos y accesibles, perfectos para explorar los jardines y los cobertizos de arte. Con plazas de aparcamiento Blue Badge (placa azul) , los perros guía registrados son bienvenidos.
La Galería de Arte y Museo Kelvingrove, uno de los puntos turísticos más populares de Escocia, es tan impresionante por dentro como por fuera. Con 22 galerías para explorar, te esperan pinturas, esculturas, reliquias históricas y mucho más, mientras contemplas obras que van desde Monet a Rembrandt, pasando por el «Cristo de San Juan de la Cruz» de Salvador Dalí. Todas las zonas públicas son accesibles en silla de ruedas a través de los ascensores. En todas las plantas hay baños accesibles, se admiten perros guía y hay bucles de inducción magnética. El museo cuenta con introducciones en LSB y lenguaje internacional de signos para ayudarte a planificar la visita.
Historia y Patrimonio
El Castillo de Edimburgo se alza sobre la ciudad y guarda entre sus muros una gran historia y muchos secretos. El acceso al castillo está libre de escalones y cuenta con rampas, aunque algunas zonas están empedradas. En el interior encontrarás una audioguía gratuita para visitantes invidentes o con problemas de visión. Los perros guía son bienvenidos siempre que vayan atados y se ofrecen historias visuales para personas con autismo que ayudan a planificar la visita con antelación. Debido a la estructura del edificio, algunas zonas, como las Bóvedas, sólo son accesibles por escaleras con barandillas. También hay un reducido número de sillas de ruedas y protectores auditivos que se pueden tomar prestados, así como baños adaptados.
Recorre el Edimburgo antiguo y conecta con su pasado, a veces tenebroso, a través de una visita accesible. Explora las bóvedas subterráneas de Blair Street, el casco antiguo o los secretos de la Royal Mile, el Palacio de Holyroodhouse y mucho más. Mercat, que ofrece una amplia gama de visitas, puede adaptar las visitas para que sean accesibles, y la guía de Euan ofrece reseñas útiles. La mayoría de las visitas son accesibles y los perros guía son bienvenidos.
Descubre en donde pasó sus primeros años el Bardo Nacional de Escocia. La casa natal de Robert Burns es ahora un museo y alberga miles de objetos y manuscritos. El espacio se ha diseñado para que sea accesible a todo el mundo. Hay acceso a nivel en todo el edificio, baños accesibles, una cafetería y una tienda. El primer martes de cada mes hay un «horario de apertura accesible» en el que se apagan los medios audiovisuales del museo y se encienden las luces de mantenimiento.
En la costa noreste de las Tierras Bajas escocesas (Lowlands) se encuentra Aberdeen, una ciudad de relucientes edificios de granito y delfines jugando en las aguas cercanas. Asiste a un espectáculo en el His Majesty’s Theatre, con funciones accesibles que incluyen interpretación BSL, audiodescripción, subtitulación y actuaciones distendidas. Descubre el pasado náutico de la ciudad en el Museo Marítimo de Aberdeen, que cuenta con una guía de acceso completo y sillas de ruedas disponibles en recepción. También, puedes visitar las 18 colecciones de la Galería de Arte de Aberdeen, que cuenta con ascensores en todas las plantas, horarios de visita más tranquilos, un baño adaptado para personas con movilidad reducida y mucho más. Euan’s Guide ofrece una panorámica accesible de la ciudad, con otras curiosidades que visitar.
Aventura y deporte
Surca los cielos y disfruta de las vistas de los lagos y las montañas de Kinross-shire. Walking on Air es una organización benéfica registrada que ofrece sesiones de vuelo sin motor para todos en un parapente adaptado, utilizando mandos manuales en lugar de pedales de timón. Dependiendo de tu edad, puedes volar solo o acompañado de un instructor cualificado. Los vuelos tienen lugar sobre todo los viernes desde el Scottish Gliding Centre, que es accesible para los usuarios de sillas de ruedas.
Recorre el estadio nacional de Escocia, Hampden Park, y explora el Salón de la Fama del Fútbol Escocés. Sede de la Asociación Escocesa de Fútbol, el estadio también acoge conciertos de música y es, por supuesto, donde se celebra la final de copa. La visita al estadio se puede hacer sin escalones, utilizando ascensores y rampas, y se puede solicitar información en letra grande. Otras instalaciones accesibles son el aparcamiento accesible y los baños adaptados.
Conduce durante unos 40 minutos a las afueras de Glasgow y encontrarás uno de los mayores centros de actividades al aire libre de Escocia, accesible para todos. En 2012, Castle Semple Centre se convirtió en el primer «Centro de Excelencia» de Escocia, galardonado por el programa Sailability de la Royal Yachting Association. Los visitantes pueden practicar rafting, kayak y piragüismo, explorar los senderos junto al lago y observar la fauna local. Las instalaciones incluyen botes de vela adaptados, Wheely Boats con acceso sin escalones y espacio para usuarios de sillas de ruedas, bicicletas de mano adaptadas, vehículos de tres ruedas, bicicletas side-by-side y mucho más. El personal tiene experiencia en ayudar a todo el mundo a salir a navegar con seguridad.
Musica y festivales
Durante tres semanas de agosto coinciden el Festival Internacional de Edimburgo y el Fringe Festival, que ofrecen espectáculos de artes escénicas. Podrás encontrar artistas por sus calles, cómicos y talentos conocidos y emergentes. Ambos festivales ofrecen actuaciones accesibles en toda la ciudad, y el Fringe también ha creado el Venue Access Award para fomentar y premiar las buenas prácticas en los recintos. El Fringe proporciona mochilas sensoriales, actuaciones subtituladas, y el Festival Internacional ofrece una guía de acceso (también en braille y formato de audio), se pueden reservar espacios para sillas de ruedas, asientos para acompañantes, descuentos y mucho más. Otros festivales de Edimburgo se celebran durante el mes de agosto: el Festival de Arte y el Festival Internacional del Libro.
Comida y bebidas
El suelo de turba de Escocia hace que el whisky que se elabora aquí sea uno de los mejores del mundo. La Scotch Whisky Experience, a lo largo de la Royal Mile de Edimburgo, te revelará todo lo que quieras saber sobre esta famosa bebida. Ganadores del “Lugar del Año“ de la Guía Euan por su accesibilidad y turismo accesible en 2018, el recorrido es inclusivo para todos. Hay BSL y lenguaje de signos y un dispositivo inteligente con subtítulos y BSL, además de un bucle de inducción magnética que está disponible en la zona de recepción. El edificio y las visitas se han diseñado para facilitar el acceso a usuarios de sillas de ruedas y visitantes con necesidades de movilidad. Consulta la guía de acceso para planificar tu visita.
Aire libre y naturaleza
En el corazón de las Tierras Altas del Sur se encuentra el lugar perfecto para alejarse del ajetreo de la vida urbana: Craik Forest. Descubre árboles de más de 100 años y mantente atento a la fauna, como salmones, murciélagos y búhos. El sendero Burnside es una ruta de fácil acceso con una vía asfaltada para usuarios de sillas de ruedas; es el lugar perfecto para disfrutar del bosque y hacer un picnic.